Lo que todas las parejas deberían saber sobre el cáncer de próstata

Artículo de Saheed Rashid, Director General de BXTAccelyon 

El cáncer de próstata es el más común en hombres del Reino Unido, y también el más íntimo. Los hombres pueden sentirse incómodos a la hora de hablar de sus síntomas o las opciones de tratamiento con el especialista. De hecho, se pueden dejar pasar algunos síntomas del cáncer de próstata como síntomas «de estar haciéndose mayor». Aun así, los diagnósticos siguen aumentando - y como las opciones de tratamiento disponible se adaptan ya a todos los estilos de vida - es más importante que nunca que el hombre hable tranquilamente sobre los problemas o preocupaciones que pueda tener sobre su salud.

Aquí mencionamos algunos de los puntos que la pareja debería conocer sobre el cáncer de próstata.

Signos y síntomas

El cáncer de próstata suele suceder en hombres de avanzada edad. La edad media de los hombres a los que se les diagnostica cáncer de próstata es de 66 años. Los síntomas del cáncer de próstata pueden variar de una persona a otra. Algunos hombres no tienen ningún síntoma, sobre todo en las etapas tempranas. Sin embargo, estos son algunos de los síntomas del cáncer de próstata:

En particular, en este clima, con la preocupación existente sobre ignorar diagnósticos de cáncer, cualquier hombre al que le preocupe debería ir y consultar a su médico de cabecera.

Se suele utilizar la prueba de antígeno específico de la próstata (PSA) para visualizar el cáncer de próstata. También está disponible gratis para cualquier hombre sano de 50 años o más que lo solicite. La prueba de PSA es un análisis de sangre sencillo que mide el nivel del antígeno en sangre.

Como regla general, cuanto mayor cantidad de PSA, más probable es que haya un problema. Aunque algunos factores, tales como la edad y la raza, también pueden afectar a los niveles de PSA. Algunas glándulas prostáticas simplemente producen más PSA que otras. Aunque la prueba de PSA no es perfecta, la mayor parte de los cánceres de próstata de hallazgo temprano suelen ser consecuencia de un análisis de sangre para ver el PSA. Por tanto, puede ser de ayuda establecer un nivel basal de PSA y hacer su seguimiento en el tiempo.

Diagnóstico y Tratamiento

En caso de que su prueba de PSA no sea normal, el doctor le realizará más pruebas para hallar o diagnosticar el cáncer de próstata. Puede incluir el ultrasonido transrectal, un escáner MRI y/o una biopsia. Una vez más, es importante que sepa que tiene otras opciones.

Los recientes avances en las técnicas para realizar biopsias muestran que el método tradicional - biopsia transrectal (TRUS) - empieza a ser reemplazado por la biopsia transperineal con anestesia local (TP AL) en consultorios externos o ambulatorios. Las biopsias transperineales conllevan un menor riesgo de infección y tienen una mayor tasa de detección del cáncer que las biopsias TRUS.

A la hora de hablar de sus opciones de tratamiento, la primera persona con la que hablará el hombre en el proceso de asesoramiento - puede ser un oncólogo, un urólogo o una enfermera especialista - tendrá una enorme influencia en la decisión en relación al tratamiento que escoja. Incluso los pacientes que desean una segunda opinión, probablemente, seguirán las indicaciones del primer facultativo. Por tanto, es fundamental que el primer diálogo hable abiertamente y honestamente de tosas las opciones -no solo de la cirugía para extraer la próstata (prostatectomía radical). Hoy, mientras las instrucciones clínicas incluyen la Braquiterapia de dosis baja (LDR-B), la prostatectomía radical, el tratamiento hormonal, la radioterapia o la vigilancia activa, los tratamientos que se ofrecen pueden depender mucho del lugar en el que estés.

Un reciente estudio* revelo que la prostatectomía radical da más problemas de disfunción sexual e incontinencia urinaria frente a la vigilancia activa y la radioterapia con hormonas. Además, muchos pacientes de prostactomía radical siguen recibiendo otras tratamientos a largo plazo. Siendo pocos los pacientes a los que se les ofrecen tratamientos alternativos, es importante que los hombres pregunten con toda tranquilidad.

Desmontando Mitos

La Braquiterapia de baja dosis es uno de esos ejemplos, ya que ha sido un tratamiento muy efectivo para el cáncer de próstata durante más de dos décadas. Además de ofrecer resultados mejorados en relación a la función sexual y a la incontinencia, según los datos del grupo de estudio de resultados del cáncer de próstata, la LDR-B consigue que >95% de los pacientes no enfermen en un periodo superior a los 10 años. Entonces, ¿por qué no se les ofrece esta opción a más pacientes?

Uno de los problemas, sin duda, es la mente cerrada. La prostatectomía radical ha sido el tratamiento por defecto para el cáncer de próstata durante años - ya que el cambio desde la cirugía abierta a la cirugía robótica ha tenido un impacto mínimo sobre el resultado en pacientes. En cambio, la braquiterapia ha evolucionado significativamente durante las últimas dos décadas y, hoy en día, ofrece un tratamiento de radioterapia dirigida muy eficaz, mejorando el ya excelente control de la enfermedad, sin provocar pérdida de potencia ni problemas de incontinencia. Fundamentalmente, no tiene una aplicabilidad limitada: prácticamente, cualquier paciente con cáncer de próstata localizado puede recibir un implante de braquiterapia en caso de que sea el tratamiento que desea recibir.

Braquiterapia en 4D

La braquiterapia de baja dosis es un tipo de radioterapia interna que lleva la introducción de cápsulas o semillas radiactivas minúsculas, en la misma glándula prostática. Se implanta solo en la localización diana del tumor, por lo que la radiación mata las células cancerígenas sin dañar las células saludables del entorno. Las semillas, de tamaño del arroz y que contienen radiación, pasan por unas agujas finas y se colocan directamente dentro de la glándula prostática. Al no tratarse de una cirugía mayor, el paciente no requiere más que 1 día de ingreso. En general, la braquiterapia LDR tiene niveles bajos de complicaciones, y la mayoría de los hombres vuelven a las actividades previas al tratamiento en un par de días.

La Braquiterapia en 4D, una técnica de implante incluso más rápida, en una sola etapa, a tiempo real, utiliza un escáner de ultrasonidos basado en muestras clínicas para calcular el número de semillas sueltas o hebras de semillas necesarias para llevar a cabo la intervención. El proceso proporciona un tratamiento mejor centrado y, mediante un solo paso, una mejor experiencia para el paciente. Para los pacientes, la sustitución de uno de los pasos de la intervención tradicional que se realiza en el quirófano (bajo anestesia general) por una sencilla intervención ambulatoria realizada mejora significativamente el proceso.

Conclusión

La elección por parte de los pacientes es la clave - y para ello es necesario informarse y hablar sobre los pros y los contras de cada tratamiento, desde los resultados hasta el proceso en sí. Todos los tratamientos aprobados por NICE desempeñan un papel fundamental en el tratamiento del cáncer de próstata. Pero para que los hombres tengan la mayor gama de opciones posible, el diagnóstico es fundamental. Informarse de sus opciones y tomar acción en los síntomas potenciales es el primer paso.

Saheed Rashid, Director General de BXTAccelyon 

*http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1606221