¿Cómo se compara la braquiterapia?

La braquiterapia LDR (implantación de semillas o implantes) es uno de los tres tratamientos radicales* para hombres con cáncer de próstata localizado de bajo riesgo o riesgo intermedio. Los otros tratamientos son la cirugía (prostatectomía radical: extirpación completa de la glándula prostática) o la radioterapia de haz externo.

El tiempo de estancia en el hospital es más corto con la braquiterapia LDR, a menudo sólo uno o dos días en lugar de muchas visitas y/o estancias repetidas, y el tiempo de recuperación es rápido.

La braquiterapia LDR se asocia a menos complicaciones que los otros tratamientos radicales*; en general, los efectos secundarios no son tan graves y los hombres pueden volver a sus actividades cotidianas habituales más rápidamente.

* Radical significa que los tratamientos están diseñados para eliminar o matar las células cancerosas

El cáncer de próstata localizado puede tratarse de varias maneras. Su médico analizará con usted las opciones adecuadas en función del estadio de su cáncer, su edad, los posibles efectos secundarios y la posibilidad de que su enfermedad evolucione con el tiempo y, por supuesto, sus propias preferencias personales. Es probable que se le realicen diferentes pruebas antes y después del diagnóstico. Estas pruebas también ayudarán a controlar su tratamiento para ver si está funcionando bien. Cuando se reciban los resultados de las pruebas por primera vez, normalmente habrá una serie de opciones entre las que podrá elegir. Si su enfermedad es de leve a moderada, pero todavía está localizada (es decir, contenida en el interior de la glándula prostática), es posible que se le ofrezca una o varias de las terapias que se comentan a continuación.

En febrero de 2008, el gobierno publicó una guía para los médicos a través del Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE), sobre la mejor manera de tratar el cáncer de próstata(véase la directriz CG 58 del NICE)Para los hombres con cáncer de próstata localizado (cáncer que no se ha extendido fuera de la glándula prostática) se han enumerado 5 opciones.

Espera vigilante: El cáncer de próstata suele ser de crecimiento lento y en las primeras fases puede no causar ningún problema, por lo que su médico puede sugerirle que espere para ver si hay algún cambio (su médico seguirá vigilándole).

Vigilancia activa: Esto significa que, aunque no reciba tratamiento para el cáncer, estará bajo estrecha observación y control continuo por parte de su especialista. Si hay alguna evidencia de progresión de la enfermedad, se le propondrá un tratamiento radical*, ya sea prostatectomía, braquiterapia o radioterapia (véase más adelante).

Todos los tratamientos radicales son similares en términos de supervivencia sin enfermedad a largo plazo, pero hay diferencias en el impacto sobre la calidad de vida del hombre.

Prostatectomía radical

¿En qué consiste?

La prostatectomía radical es una cirugía para extirpar toda la glándula prostática. Es una cirugía mayor y compleja.

¿Cuánto tiempo dura?

El paciente suele permanecer en el hospital entre 3 y 7 días y puede irse a casa con una sonda urinaria (tubo) colocada a través de la cual se expulsa la orina. Puede ser necesario no acudir al trabajo durante un máximo de 6 semanas, y no suele ser posible conducir durante 4 semanas.

Ventajas:   

  • Cirugía, generalmente una sola operación   
  • Saber que el tumor ha sido extirpado

Desventajas:

  • Es una cirugía mayor y los pacientes tienen que permanecer en el hospital hasta una semana.
  • No se tolera bien en hombres de edad avanzada o en hombres que no gozan de buena salud en general
  • Los efectos secundarios de la cirugía incluyen la impotencia (incapacidad de tener una erección) en un alto porcentaje de pacientes, y la incontinencia (pérdida de control urinario) en un pequeño número de hombres

External Beam Radiotherapy (EBRT)

¿En qué consiste?
La EBRT consiste en el paso de haces de radiación a través del cuerpo, dirigidos a la próstata, lo que supone un procedimiento similar al de una radiografía. Se utiliza para tratar la enfermedad localizada y también para frenar la progresión de los cánceres más avanzados.

¿Cuánto tiempo dura?
El tratamiento se administra de forma ambulatoria, con pacientes que acuden a su centro oncológico local durante 5 días a la semana, durante 4-7 semanas. En cada visita, el paciente recibirá una pequeña fracción de la dosis de radiación hasta completar el curso de la terapia.

Ventajas:   

  • Se tolera razonablemente bien en hombres de edad avanzada
  • No tiene que pasar la noche en el hospital
  • En comparación con la prostatectomía radical, el riesgo de impotencia es menor y la incidencia de incontinencia es pequeña

Desventajas:

  • Tienes que hacer varias visitas al hospital durante varias semanas. Esto puede causar una interrupción significativa de su rutina normal en el trabajo y en casa
  • Hay una mayor probabilidad de impotencia
  • Puede provocar diversos efectos secundarios y complicaciones debido a los daños que la radiación produce en los tejidos sanos (por ejemplo, cansancio, micción frecuente y dolorosa, diarrea e irritación o sangrado rectal)

la Braquiterapia LDR

La braquiterapia LDR (implantación de semillas) (descrita en detalle en otras secciones de este sitio web) no implica una cirugía mayor.

¿En qué consiste?
Se colocan pequeñas semillas radiactivas, cada una del tamaño de un grano de arroz, en la glándula prostática a través de finas agujas. Las semillas emiten niveles bajos de radiación durante un año, lo que elimina las células cancerosas.

¿Cuánto tiempo dura?
Una visita al hospital para la planificación del tratamiento y una visita al hospital para la inserción de las semillas. Sin embargo, cada vez más estos procedimientos se realizan en la misma visita, lo que puede implicar una estancia de una noche. Durante los primeros días no debe realizar ninguna actividad extenuante ni levantar objetos pesados, pero después probablemente podrá seguir su vida con normalidad.

Ventajas:   

  • Las semillas pueden colocarse en toda la glándula prostática con un alto grado de precisión
  • Cada semilla sólo afecta a una pequeña zona y relativamente poca radiación llega a los órganos cercanos. Entre ellos se encuentran el recto, que está directamente detrás de la glándula prostática, y la vejiga, que se encuentra encima de la glándula. Por lo tanto, puede tener menos efectos secundarios graves en la evacuación de la orina o del intestino que otros tratamientos
  • El tiempo de recuperación es rápido, y la mayoría de los hombres vuelven al trabajo y a la actividad diaria en pocos días

Desventajas:

  • Puede necesitar dos anestesias generales
  • Puede tener dificultades para orinar durante los primeros 6 meses aproximadamente

La braquiterapia LDR suele administrarse por sí sola, pero en determinadas circunstancias puede administrarse en combinación con la radioterapia de haz externo (EBRT) o tras un tratamiento hormonal, que a veces se utiliza para reducir el tamaño de la próstata.

Referencias:

  • Buron C, Le Vu B, Jean-Cosset J-M et al. Brachytherapy versus Prostatectomy In Localized Prostate Cancer: Results of a French Multicenter Prospective Medico-Economic Study. Int. J. Radiation Oncology Biol. Phys. 2007, Vol. 67, No. 3, Pp. 812-822
  • Frank SJ, Pisters LL, Davis J et al. An Assessment of Quality of Life Following Radical Prostatectomy, High Dose External Beam Radiation Therapy and Brachytherapy Iodine Implantation as Monotherapies for Localized Prostate Cancer. J Urol 2007. Vol. 177, 2151-2156
  • Langley SEM, Laing R. Prostate brachytherapy has come of age: a review of the technique and results BJU International 2002;89:241-249

Únase a la conversación

¿Le han diagnosticado cáncer de próstata?

Le agradeceremos que nos dedique 5 minutos de su tiempo para responder a nuestro cuestionario